• Inicio
  • Informes
  • Capacidades y Productos
  • Más
    • Inicio
    • Informes
    • Capacidades y Productos
  • Inicio
  • Informes
  • Capacidades y Productos

Suscríbete

Sé el primero en enterarte cuando publiquemos un nuevo informe.

Informes

Escenarios del orden mundial tras la cumbre Putin - Trump

A raíz de la cumbre de Alaska entre Putin y Trump, se ha difundido la idea de que las grandes potencias estarían repartiendo el mundo en “esferas de influencia”, con arreglos territoriales y congelamientos de conflictos. Este informe evalúa, en abstracto, la confiabilidad de esa tesis y propone escenarios probables del orden internacional a corto plazo. 

Descargar PDF

Informe estratégico - Aranceles y su impacto en Colombia

Desde abril de 2025, la política arancelaria proteccionista de la administración Trump ha impuesto a Colombia una tarifa del 10 % sobre exportaciones clave, lo que genera un costo anual estimado de 335 millones de USD, pero también una ventaja comparativa frente a competidores más penalizados. Si las empresas logran capitalizar esta coyuntura, podrá convertirse en una palanca estratégica para consolidar la internacionalización y reforzar la presencia colombiana en el mercado estadounidense. 

Descargar PDF

Informe de Riesgo - Zona Binacional Colombia Venezuela

La creación de una Zona Económica Binacional entre Colombia y Venezuela plantea riesgos estratégicos asociados a criminalidad transfronteriza, captura territorial y uso político del acuerdo. Este informe examina vulnerabilidades estructurales, actores con capacidad de disrupción, trayectorias probables e implicaciones para el sector privado (2025–2026), con énfasis en zonas críticas como el Catatumbo, la frontera nororiental y enclaves piloto como Puerto Santander y Ureña. 

Descargar PDF

Informe Riesgo Geopolítico - cables submarinos

La red de cables submarinos es responsable de más del 99 % del tráfico internacional de datos y, sin embargo, está cada vez más expuesta a sabotajes encubiertos, presiones interestatales y operaciones híbridas.

Este informe analiza vulnerabilidades, actores disruptivos, impactos multisectoriales y escenarios prospectivos (2025–2026), con foco en regiones críticas como el Báltico, Taiwán, el Mar Rojo y África Occidental.

Download PDF

Crisis diplomática Colombia - EE.UU.

 Este informe analiza la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, identificando sus riesgos estratégicos, dinámicas de amplificación y escenarios plausibles de evolución. A través de metodologías prospectivas, se concluye que el deterioro bilateral es principalmente coyuntural y concentrado en la figura presidencial, sin evidencias de un quiebre estructural. El informe ofrece recomendaciones prácticas para actores no gubernamentales, especialmente del sector privado, orientadas a contener el conflicto, proteger relaciones estratégicas y preparar respuestas ante posibles disrupciones comerciales, diplomáticas o reputacionales. 

Descargar el informe completo aquí

Informe Elecciones en Colombia 2026

Colombia atraviesa una fase de tensión diplomática con Estados Unidos, marcada por declaraciones confrontacionales desde el Ejecutivo y un clima político interno inestable. Esta coyuntura ha activado riesgos que afectan la cooperación bilateral, la estabilidad institucional y la proyección internacional del país. En este contexto, comprender la naturaleza del deterioro de la relación, anticipar sus posibles trayectorias y actuar con visión estratégica se vuelve esencial, especialmente ante la posibilidad de medidas disruptivas que excedan el ámbito político y afecten sectores clave de la economía y la sociedad. 

Descarga el informe completo aquí

Informe Gobernabilidad y Prospectiva en Colombia 2025-2025

 Colombia atraviesa una coyuntura crítica marcada por tensiones institucionales, reconfiguración del crimen organizado y deterioro económico. El gobierno ha impulsado reformas por fuera del marco legal, generando incertidumbre sobre la estabilidad democrática, mientras que el control territorial por parte de grupos armados crece ante la debilidad estatal. Las relaciones con EE. UU. se han deteriorado y la confianza inversionista ha caído tras la rebaja crediticia y la suspensión de la regla fiscal. 

Este informe prospectivo analiza riesgos clave y presenta cuatro escenarios para 2025–2026, con recomendaciones estratégicas para tomadores de decisión.

Descarga el informe completo aquí

Informe Análisis Estratégico: Constituyente en Colombia

 El anuncio del presidente Petro de impulsar una Asamblea Constituyente mediante una “octava papeleta” en 2026 ha generado alta tensión institucional. La iniciativa, por fuera de los canales formales, se suma a acciones previas controvertidas y abre rutas paralelas como consultas simbólicas y movilizaciones. Todo ello en un contexto de confrontación entre poderes, pérdida de apoyo presidencial y fracturas en la coalición de gobierno.

Descargar el informe completo aquí

Paro armado en el departamento del Guaviare - Informe

 Entre el 16 y el 21 de junio de 2025, el departamento del Guaviare fue escenario de un paro armado impuesto por el Bloque Amazonas de las disidencias de las FARC, liderado por alias Iván Mordisco. Sin necesidad de recurrir a enfrentamientos abiertos, el grupo logró imponer el cierre de vías, el confinamiento de comunidades rurales y la suspensión del comercio local. Aunque las cabeceras municipales contaron con presencia militar, no hubo capacidad operativa para restablecer el orden en las zonas rurales. Esta situación confirma un proceso progresivo de pérdida de soberanía efectiva sobre partes del territorio nacional.

Descargar el informe completo aquí

Riesgos político-estratégicos en el conflicto Irán-Israel

Se evaluaron los principales riesgos derivados del conflicto entre Irán e Israel mediante metodologías de análisis estructurado, identificando seis riesgos clave. El análisis sugiere un escenario de contención estratégica como el más consistente. Se construyeron cuatro escenarios prospectivos, siendo los más probables una estabilidad disuasiva limitada o una guerra prolongada con contención externa. El informe incluye recomendaciones específicas para sectores estratégicos en Colombia.

Desargar el informe completo

Situación de seguridad y gobernabilidad en Colombia - Junio

La segunda semana de junio de 2025 estuvo marcada por hechos violentos en Bogotá, Cauca, Valle del Cauca y Catatumbo. A esto se suma una crisis institucional tras la convocatoria presidencial a una consulta popular ignorando al Senado, lo que genera preocupación sobre el equilibrio democrático. El contexto actual combina violencia, polarización e incertidumbre jurídica, aumentando los riesgos para la inversión y la estabilidad democrática. Elste informe incluye análisis de actores, matriz de riesgos, escenarios futuros y recomendaciones para distintos sectores.

Descargar el informe completo

El Papa León XIV y la nueva agenda geopolítica del Vaticano

 El nombramiento de un nuevo Papa, León XIV —antes cardenal Robert Prevost—, genera un cambio en las acciones en torno a asuntos de interés de la Iglesia Católica. Dada la relevancia histórica, moral y política de esta institución, cualquier cambio en su liderazgo tiene el potencial de influir en decisiones y debates internacionales. Comprender sus posturas es clave para anticipar cómo esta institución puede moldear la agenda global en un mundo cada vez más fragmentado.

Descargar el informe completo

Guerra comercial: riesgos, oportunidades e impacto

 El presidente Trump, anunció la implementación de aranceles a 185 países con una base del 10%. No obstante, tras las tensiones y las respuestas de China, la Unión Europea y Canadá, decidió suspender por 90 días estas medidas y retractar su amenaza de 145% de aranceles para China, afirmando que bajarán sustancialmente.

Descargar el informe completo

Copyright © 2024 Geostrategos - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar